El sello de calidad ALTE Q![]() El sello de calidad ALTE Q es un indicador de calidad que las organizaciones miembros pueden utilizar para demostrar que sus exámenes han superado una rigurosa auditoría de ALTE y cumplen con todos los requisitos básicos de los 17 estándares de calidad de ALTE. El sello ALTE Q demuestra que las organizaciones miembros de ALTE aspiran a estándares consistentes de calidad y excelencia en sus exámenes. Cuando un examen o batería de pruebas están avalados por el sello ALTE Q, han superado con éxito la auditoría. La validez de este reconocimiento se prolonga durante cinco años, salvo que se dé un cambio significativo en los exámenes que pueda repercutir en el resultado de la auditoría. El sello de calidad se otorga a las pruebas sometidas a la auditoría y el reconocimiento no se extiende a la institución que presenta los exámenes. El sello ALTE Q constituye una fuente de confianza para los candidatos que se presentan a unas pruebas respaldadas por procedimientos adecuados, criterios fiables y normas coherentes. Solo los exámenes de los miembros de ALTE y los miembros asociados de ALTE solicitantes que cumplan con ciertos criterios pueden llevar a cabo un proceso de auditoría de ALTE. Si desea confirmar si un examen posee el sello ALTE Q, consulte el Marco ALTE a continuación. Puede descargar la guía del sello de calidad ALTE Q en el siguiente enlace. Marco ALTEEl Marco ALTE muestra si un examen de nuestras organizaciones miembro tiene el sello ALTE Q, luego de una auditoría exitosa.
También permite la comparación de las diferentes pruebas en diferentes idiomas utilizando los niveles del MCER. Estándares mínimos de ALTE
ALTE ha elaborado una lista de 17 estándares mínimos para establecer el perfil de calidad de los exámenes de sus miembros y que abarcan todas las etapas del proceso de evaluación y certificación:
Gracias a esta serie de estándares, todos los agentes implicados en el proceso de evaluación y certificación —ya sean los candidatos, las empresas, las instituciones educativas o los organismos de gobierno— pueden confiar en la profesionalidad de los miembros de ALTE a la hora de realizar exámenes que den cuenta de la competencia lingüística de los candidatos con precisión. Lea los Estándares mínimos en los siguientes idiomas: Български Català Cymraeg Čeština Deutsch Nederlands English Español Eesti Euskara Français Suomi Gaeilge Galego Magyar Italiano Lietuvių Norsk (bokmål og nynorsk) Polski Português Русский Slovenščina Svenska |
Protocolos de Auditoría (PdA)Los PdA (última versión - abril 2022) fueron elaborados por el Grupo de Trabajo del SGC y contienen todos los procedimientos detallados para los auditores y para las organizaciones que están siendo auditados. |
Proceso de Auditoría de ALTE
Antes de formalizar la adhesión como miembro de ALTE, las instituciones solicitantes deben presentar al menos una muestra de examen que ALTE someterá a un proceso de auditoría. Se trata de analizar si se respetan los estándares de calidad. En caso de cumplir con los 17 estándares mínimos, el resultado de la auditoría es positivo y la prueba recibe el sello de calidad ALTE Q. Consulte la guía del Proceso de Auditoría de ALTE en el siguiente enlace, o póngase en contacto con la Secretaría general de ALTE para cualquier información adicional. | Grupo de Trabajo del SGC de ALTEEl Grupo de Trabajo del SGC de ALTE revisa y edita los procedimientos de auditoría. Los miembros del GT SGC se reúnen generalmente tres veces al año y trabajan en estrecha colaboración con el Comité Permanente para discutir y mejorar los procedimientos actuales. Conozca mejor la labor del Comité permanente y del grupo de trabajo del SGC. |